sábado, enero 30, 2010

Mujeres de Centroamérica y Bolivia se ven reflejadas en Festival de Cine de Lebu

El documental El valor de las mujeres: La lucha por el derecho a la tierra trata el tema de la concentración de la tierra en países como Guatemala, El Salvador y Honduras, problema que refleja la fuerte exclusión que viven las mujeres en sus naciones.
Fuente: TeleSUR
Miles de mujeres centroamericanas, así como indígenas bolivianos, vieron reflejadas sus aspiraciones este sábado con la proyección de dos documentales en el Festival de Cine de Lebu, al sur de Chile, los cuales muestran su lucha por lograr el derecho a la tierra y por construir su propio modelo de sociedad.

La cinta titulada El valor de las mujeres: La lucha por el derecho a la tierra, de la nicaragüense Rossana Lacayo, reúne los testimonios de seis mujeres de Guatemala, Honduras y El Salvador que tras una ardua batalla han conquistado su propio trozo de tierra.

Este documental pone el acento en la concentración de tierras que afecta a toda Centroamérica, hecho que deja a las mujeres como principales damnificadas y las convierte, además, en víctimas de una triple exclusión: son pobres, indígenas y mujeres.

A esto debe sumarse otros factores como la violencia y los abusos camuflados en las guerras internas que azotaron a países centroamericanos en los años 80, el afrontar la maternidad en ausencia del padre, o la emigración, que es esencialmente masculina.

En medio de todo este contexto, las féminas, convertidas en dueñas de su propio destino, alzan la voz para reinvindicar sus derechos, conscientes de una realidad que es retratada en la película con cifras reveladoras.


En Guatemala, sólo dos por ciento de la población posee el 57 por ciento de las tierras cultivables y en Honduras, el 72 por ciento de los ciudadanos tienen sólo el 12 por ciento de la tierra; mientras que en El Salvador, la diferencia es aún más profunda, pues el 90 por ciento de los ciudadanos sólo son dueños del 12 por ciento.

Las cifras reflejadas en el documental revelan, además, que sólo el dos por ciento de las tierras cultivables en todo el mundo están en manos de mujeres.

El valor de las mujeres: La lucha por el derecho a la tierra se exhibió este sábado dentro de la competencia de documentales internacionales del certamen de Lebu, donde también se proyectó Sumak Kawsay (Vivir en plenitud), del chileno Rodrigo Fernández, documental que muestra el denominado "Encuentro internacional de solidaridad con Bolivia", donde delegaciones de 20 países se reunieron en Santa Cruz de la Sierra en octubre de 2008, tras el levantamiento en la llamada zona de la media luna.

Las imágenes del encuentro se entremezclan con entrevistas a distintos líderes, entre ellos el propio ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, quien defiende que su país debe "acabar con el sometimiento y la intromisión" por parte de Estados Unidos.

El Festival de Cine de Lebu, a 660 kilómetros al sur de Santiago, inició el pasado 26 de enero y concluirá este mismo sábado luego de conocerse los ganadores en las cuatro categorías del certamen, donde se incluye documental y cortometraje regional e internacional.

Aprueban anticonceptivo para cinco días después...

Fuente: Milenio.com
Una nueva píldora anticonceptiva de emergencia ofrece a la mujer protección contra el embarazo hasta cinco días después de la relación sexual.

Científicos escoceses encontraron que el medicamento recientemente aprobado en el Reino Unido —llamado acetato de ulipristal— continúa funcionando incluso después del límite de tres días del fármaco más utilizado como anticonceptivo de emergencia, el levonorgestrel.

Pero el nuevo medicamento, a diferencia de este último, sólo se vende actualmente con receta médica.

Levonorgestrel, el anticonceptivo de emergencia más usado, sólo es efectivo si las mujeres lo toman dentro de los tres primeros días después de mantener relaciones. Se vende bajo varias marcas, incluyendo Levonelle y Plan B, y está disponible en más de 140 países, y se vende en farmacias, con o sin receta médica, a las mujeres mayores de 16 años.

En el nuevo estudio, los investigadores del Servicio Nacional de Salud (NHS) de Escocia, querían analizar la efectividad tanto del levonorgestrel como del ulipristal (que fue aprobado en Europa en 2009).

Los expertos afirman que el hallazgo es un avance importante porque ofrece a las mujeres una nueva alternativa para reducir el número de embarazos no deseados. El estudio, publicado en la revista médica The Lancet, fue llevado a cabo con mujeres en el Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.

Los investigadores observaron a mil 700 mujeres de 16 a 36 años que tomaron anticonceptivos de emergencia dentro de tres a cinco días después de mantener relaciones sexuales sin protección. Aproximadamente la mitad recibió Plan B y el resto, ellaOne.


En el grupo con Plan B hubo 22 embarazos, y en el de ellaOne, 15. En ambos grupos, el efecto secundario más reportado fue jaqueca. La investigación fue financiada por el productor de ellaOne, HRA Pharma, que ayudó a diseñar el estudio.

Cuando los investigadores combinaron sus resultados con un estudio anterior que comparaba los dos anticonceptivos, hallaron que las mujeres que tomaron ellaOne dentro de los cinco días después de las relaciones casi redujeron a la mitad las probabilidades del embarazo en comparación con las mujeres de Plan B.

Las féminas que tomaron ellaOne tuvieron 1.8 por ciento de probabilidad de quedar embarazadas, mientras que para las mujeres con Plan B fue de 2.6 por ciento.

En mayo, las autoridades regulatorias europeas aprobaron ellaOne. HRA Pharmacy no quiso revelar en qué otros países ha pedido aprobación.

En comparación con Plan B, que pierde efectividad al paso de los días, ellaOne pareció funcionar consistentemente bien por encima de los cinco días.

Pero las autoridades de la salud advirtieron a las mujeres contra un exceso de confianza.

“El mensaje debe ser siempre que las mujeres actúen lo antes posible”, dijo Tony Kerridge, un vocero de Marie Stopes International, una organización sin fines de lucro sobre salud sexual en Gran Bretaña, no vinculada con el estudio.

Más estudios

El nuevo fármaco, sin embargo, todavía no puede ser vendido sin receta médica en las farmacias debido a que todavía no cuenta con el nivel de seguridad establecido del levonorgestrel.

Tal como señalan los investigadores, “el levonorgestrel ha sido utilizado por muchos millones de mujeres en dosis distintas y por eso está disponible sin receta”.

“El ulipristal estará fácilmente accesible cuando se dispongan de más datos sobre su seguridad”, agregaron.

Tal como señala Ann Furedi, presidenta ejecutiva de la organización Servicio Británico de Asesoría en el Embarazo, este nuevo fármaco es una “excelente noticia”.

“Ofrece una alternativa de más tiempo para poder usar la píldora anticonceptiva tradicional de emergencia.

“Sin embargo, la accesibilidad de cualquier medicamento que depende del tiempo es clave. Y ya que esta píldora no está actualmente disponible sin receta y es significativamente más costosa que la píldora tradicional “del día después”, quizás muchas mujeres que se beneficiarían de ella no podrán adquirirla”, expresa.

Y agrega que “recibimos muy positivamente este tipo de investigaciones sobre métodos anticonceptivos que pueden usarse después del coito”.

“En las últimas dos décadas, los avances en este campo han sido muy lentos comparados con otras formas de innovación médica. Éste es el tipo de investigación que necesita una sociedad moderna”.

Aborto

Desde abril de 2007, se legalizó el aborto en el Distrito Federal antes de las 12 semanas de embarazo.

Según las cifras de la Secretaría de Salud del DF, hasta el año pasado se habían realizado 29 mil 212 abortos legales y se atendió a 50 mil 936 mujeres.

Segun el INEGI, uno de cada seis embarazos que se registran en el país ocurren en mujeres menores de 19 años.

Las gitanas, motor de cambio...

Mujeres gitanas buscan vivir en igualdad sin renunciar a su identidad y sin olvidarse de los hombres para sus reivindicaciones
Por: A. García Castillejo /Rebelión.org
El feminismo gitano existe, y desde hace veinte años, cuando nació en Granada la primera asociación de mujeres romanís, se han creado numerosas entidades y grupos de mujeres gitanas que trabajan por el reconocimiento de su grupo étnico y por la igualdad de género.

"La mujer gitana sufre tres discriminaciones diferentes", denuncia Manuela Fernández, miembro la asociación de mujeres gitanas Drom Kotar Mestipen de Barcelona, "es discriminada en primer lugar por el hecho de ser mujer, después por ser gitana y por último, porque tradicionalmente no ha accedido a la educación y no tiene formación académica", añade.

Fernández matiza que el feminismo gitano es una "corriente diferenciada" dentro de este movimiento ya que, hasta ahora, el feminismo "no incluía a las mujeres romanís ni a las minorías étnicas". "Se trata de un movimiento intergeneracional y con capacidad para dialogar que reconoce a todas las mujeres como seres de transformación", asegura.

"Hasta ahora el feminismo se había basado en dos corrientes, una primera que busca igualarse con los hombres y una segunda que da importancia a lo que las mujeres tienen de específico", explica, "nosotras hacemos reivindicaciones de todo nuestro pueblo y eso nos incluye también a nosotras".


Por ello, no dudó en afirmar que "la mujer gitana es el motor de cambio para los gitanos ya que lucha por ella y por sus hijos y su familia".

Fernández reconoce que la familia es "lo primero para un gitano" y que por eso en sus reivindicaciones piensan en que los beneficios que consigan sean para todos sus integrantes.

ausentismo escolar Los problemas de discriminación que sufren los gitanos en España se han incrementado en el último año, especialmente en los ámbitos del empleo y la educación, según las conclusiones del informe anual de 2009 de la Fundación Secretariado Gitano.

En la actualidad, "el pueblo gitano es la principal víctima del racismo en España", denuncia Fernández. "La sociedad vive en una doble moral y aunque muchas personas no tienen ningún reparo en convivir con nosotros, todavía no contamos con gitanas en cargos importantes", añade.

Uno de los objetivos de la asociación catalana Drom Kotar Mestipen, en la cual participan mujeres de diferentes etnias y edades, está el conseguir el éxito educativo de las niñas gitanas ya que "la educación es una de las vías más importantes para la superación de su exclusión social y económica".

Sin embargo, desde la asociación aseguran que "las gitanas se sienten solas cuando deciden continuar estudiando en una escuela predominantemente paya en la que son inexistentes los alumnos, maestros y referentes gitanos".

Esta situación se puede encontrar en primaria pero se agudiza a partir de secundaria y en el bachillerato, donde el número de alumnos gitanos va disminuyendo según aumenta el nivel. En el seno de la universidad la presencia de la mujer gitana es casi inexistente y muchas veces resulta "anecdótico".

Fernández denuncia que "los conocimientos académicos que se han resaltado son aquellos definidos por la cultura hegemónica, quedando habitualmente el margen las culturas minoritarias". "Quizá esa sea una de las razones que pueda explicar el ausentismo de los gitanos en las aulas", añade.

Fuente: http://www.noticiasdenavarra.com/2010/01/27/sociedad/navarra/las-gitanas-motor-de-cambio?TB_iframe=true&height=500&width=940

La Mujer en la Vida y la Obra de José Martí...

Por: Mercedes Santos Moray / Revista Mujeres CubaWeb
Para Cuba, José Martí es el Apóstol de su independencia, el hombre que unió las voluntades de los cubanos, blancos, negros, mulatos, chinos, creyentes y no creyentes, ricos y pobres, dentro de la Isla y en la emigración; y que organizó la tercera y última guerra que libró el pueblo en el siglo diecinueve para luchar por la independencia, la soberanía, y también para acceder a la justicia, la paz y la democracia en una sociedad con todos y para todos.

Fue, además, el intelectual orgánico que diseñó el programa de la revolución, desde su concepción política, y el mayor de nuestros escritores, el renovador de la prosa y del verso, nuestro más grande lírico, periodista, maestro, diplomático, tribuno, traductor y revolucionario, el paradigma de la cultura y de la nación cubanas.

A ese hombre, al que todos y todas rendimos un culto muy especial en el archipiélago y también en toda nuestra América y cuya obra debemos divulgar desde el principio martiano de que “Patria es Humanidad”, a él, le hemos querido dedicar espacio en nuestra publicación, con un dossier donde se presente, desde su encarnadura más subjetiva, cuáles fueron sus vínculos con las mujeres de su vida: su madre, hermanas, amantes, novias, esposa, compañeras...Y cual, además, fue la visión martiana sobre la mujer, que por cierto, evoluciona, como evolucionó su existencia, en el apretado marco referencial de haber vivido sólo 42 años.


Este costado de José Martí, en el que no se suelen detener mucho sus biógrafos y estudiosos resulta imprescindible porque las mujeres cubanas, desde la primera guerra de independencia, e incluso, en el proceso de gestación de la nacionalidad, han sido abanderadas de la libertad, la soberanía y la independencia y hacedoras de la cultura.

A ese Martí nos acercamos en estos trabajos, al hombre sensible, inteligente, culto, no exento de contradicciones, que fue creciendo, a paso acelerado, como los ejércitos que fundaron pueblos, porque también en su obra, como en su vida personal, las mujeres tuvieron un papel protagónico, en su pensamiento, en su escritura, en la fragua de su existencia.

También es un justo tributo a todas las que le brindaron amor, compasión, amistad, consuelo, afecto a lo largo de sus años de intensa lucha por Cuba que, como mujer también, desde la sustancia matriz de la tierra se adueñó de su espíritu y fue nutriente de su producción literaria y de su ideario político y revolucionario.

José Martí, el hombre público y el individuo, se revelan en un diálogo plural con mujeres de carne y hueso, nervio y fibra, que jamás jugaron papeles secundarios a su lado, o lo alimentaron con amor y ternura, o lo estimularon con su pasión y su vehemencia, en medio de sus desgarramientos más íntimos. Y es que quien conozca a la mujer cubana podrá comprobar que bajo esa envoltura de sensualidad y erotismo, de belleza y de gentileza, hay un volcán de lava que se expande y se desborda desde las entrañas hacia el aire, con fuerza y voz propia. Bien lo supo Martí que tuvo en la mujer cubana, como en la española, la mexicana, la venezolana y la guatemalteca inspiración y acicate para su propio verbo.


FORO SOCIAL MUNDIAL: Machista, pero abierto y estimulante...

Por: Mario Osava / Fuente: IPS
El Foro Social Mundial (FSM) "cambió nuestras vidas", aunque siga siendo "machista", y los hombres dominen su organización y la mayoría de los paneles, resumió Nalu Farias, coordinadora de la Marcha Mundial de las Mujeres en Brasil.

Apenas una mujer entre siete hombres tenía el comité brasileño que organizó los primeros encuentros del Foro en Porto Alegre, la ciudad del sur del país donde nació hace 10 años este espacio de encuentro de las organizaciones sociales de todo el mundo.

Las personalidades mundiales que ampliaron su celebridad en los sucesivos foros componen una lista con un desequilibrio similar.

Cuando el FSM celebra su primer decenio en la misma ciudad que le dio origen, solo hubo mayoría femenina en una de las 10 mesas de ponentes celebradas a lo largo de esta última semana de enero, la de sustentabilidad. Aun así, las activistas presentes en Porto Alegre alaban el proceso iniciado en 2001, porque les permitió articular alianzas internacionales y acciones comunes, ampliar la repercusión de sus demandas y sus propias visiones.

"Ganamos capacidad de articulación", y el diálogo con otros movimientos y organizaciones sociales "nos obligó a mejorar nuestras formulaciones y el discurso feminista, tuvimos que apropiarnos de temas económicos, ambientales y otras cuestiones sociales", admitió Farias.

El FSM es un espacio de aprendizaje para todos, al reunir en un solo espacio a una inimaginable diversidad mundial de movimientos, luchas, etnias, organizaciones no gubernamentales y grupos de los más distintos matices.

Su metodología "es un abordaje de género", opinó Raffaella Bollini, de la Asociación Recreativa y Cultural Italiana, que actúa en centros comunitarios. Además de acoger la diversidad, el FSM rompe con el pensamiento de izquierda que solo vislumbra cambios por la toma del poder, "no comparte y busca derrotar, no incluir", explicó.


Su dinámica no es la del poder de líderes, sino de facilitadores "para servir, no comandar", a favor de la inclusión "contra la violencia y la imposición", acotó. Eso es lo más importante en el Foro, no el contenido que podría discutirse también en otros ámbitos, concluyó.

El FSM abrió al feminismo un campo inédito para llevar su voz, insertar sus demandas en una acción más global y "contaminar" otros movimientos y activistas con sus ideas, según Cândido Grzybowski, director del Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos.

"La contaminación fue mutua, muchos aprendieron y se enriquecieron con nosotras, y nosotras aprendimos con otros movimientos, sobre todo porque la teoría feminista es porosa, está en cambio permanente", evaluó Lilian Celiberti, de la Articulación Feminista Marcosur, con sede en Uruguay.

Esa característica de la corriente feminista contrasta con otras que "aun siendo alternativas tienen vocación hegemónica, como la economía", advirtió.

Celiberti planteó que el diálogo múltiple y horizontal, propiciado por el FSM, contrarresta la fragmentación del conocimiento, una tendencia de la especialización que no se frena "solo por voluntad" de algunos. "Necesita una instancia amplia como el Foro", dijo.

El desafío es "pensar globalmente en interacción con otros, como las indígenas y campesinas", acotó.

Otra ganancia de todos fue "romper estereotipos", que generan daños y distorsiones. Los avances en ese proceso fueron grandes, "hoy los diálogos en el FSM son más complejos", celebró la activista uruguaya, unida por lazos dramáticos con Porto Alegre.

En 1978, fue secuestrada en esta ciudad por policías brasileños en complicidad con militares uruguayos y probablemente no perdió la vida porque algunos periodistas descubrieron el hecho, que era parte del Plan Cóndor, la cooperación represiva e ilegal de países sudamericanos, por entonces todos bajo dictaduras.

Pese a los avances feministas permitidos por el FSM, Celiberti critica la "jerarquización" de las luchas en el proceso de discusión, que pone en posición "secundaria" las cuestiones de género, ante las que se consideran "urgentes, prioritarias", como la pobreza, la desocupación o el imperialismo.

Se estimula la economía de la gratuidad y del cuidado, sin tener en cuenta que presentan "enormes costos para la mujer", cuyo trabajo más generalizado, de asegurar la reproducción de la vida y el cuidado de niños, ancianos y enfermos, es gratuito, señaló.

Además, "se sienten en el Foro" barreras al debate más abierto de cuestiones como el patriarcado. Cuando se trata de protestar contra las guerras participan todos y todas, pero "la violencia contra mujeres" es una lucha específica solo de ellas, lamentó.

La Marcha Mundial de las Mujeres, que asumió el carácter de movimiento en octubre de 2000, tras siete meses de movilizaciones, se distingue de otras vertientes feministas por su opción política de izquierda, su estrategia de auto organización y la alianza con otros movimientos mixtos.

"Renovó el feminismo", aseguró Farias, al promover amplias movilizaciones, incluso dentro del FSM, cuyos organizadores inicialmente se oponían a marchas y actos callejeros como parte del proceso de debates.

"Privilegiamos el movimiento social, actuamos y pensamos", subrayó, mientras rechazó una división en el feminismo entre "acción de unas y pensamiento de otras". Criticó también a las que "abolieron las clases", por pretender una lucha separada por la equidad de género.

Las articulaciones en el FSM y otros encuentros condujeron a la Marcha a un acercamiento más estrecho con La Vía Campesina, en la que la lucha por soberanía alimentaria tiene gran importancia, y con Amigos de la Tierra Internacional, enfocada en el tema ambiental.

Por ello, a veces recibe críticas por priorizar esas alianzas en desmedro de otros grupos feministas.

La Marcha Mundial tiene representación en 70 países. En Brasil, una de las naciones donde estableció raíces más profundas, cuenta con comités en 20 de sus 27 estados.

Su énfasis en las luchas sociales y políticas incorpora las demandas netamente feministas, como despenalización del aborto, pero se enfoca en el derecho de las mujeres a la "autonomía de su cuerpo" y no en posiciones defensivas, como otros colectivos.

También plantea que las mujeres deben impulsar movilizaciones masivas, y no limitarse sólo a presionar a los parlamentos y otros poderes del Estado, para así acumular fuerzas en la sociedad, explicó Farias.

El FSM posibilitó al movimiento organizado de la mujer fortalecerse y ampliarse en el diálogo con otros movimientos y corrientes de pensamiento, ganar más repercusión, establecer nuevas alianzas y desarrollar acciones conjuntas, reconoció la dirigente.

Ante el "machismo" reflejado en la organización, los temas y el derecho a la voz dentro del Foro, la Marcha Mundial logró desde el inicio conquistar espacios mediante sus movilizaciones, actos y talleres de iniciativa propia.

Todo ello para defender un "feminismo crítico, con visión de clase, claramente anticapitalista y contra la mercantilización del cuerpo", concluyó Farias.

Placer Sexual en la Mujer...

Por: Yohana Oviedo y Jessica Rivero (Estudiantes de periodismo)/ Fuente: Mujeres
La insatisfacción sexual femenina se sustenta en ocasiones en mitos y estereotipos que poco tienen que ver con la realidad y sí con una definición errónea, inadecuada y mal informada sobre lo que debe ser el orgasmo, puntualizó la doctora puertorriqueña Carmita Laboy Lloréns, durante el V Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual que se efectuó del 18 al 22 de enero en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La especialista, autora de una investigación cualitativa sobre la incidencia de la disfunción orgásmica en las mujeres, expresó que la concepción femenina del orgasmo suele basarse en una educación informal a partir de una construcción social y de género, que crea expectativas preestablecidas y conduce con frecuencia a un bloqueo fisiológico, afectivo, cognitivo dado por la ansiedad, el mutismo, la sumisión, la evasión, entre otros comportamientos.

Esta situación conlleva, finalmente, un proceso de carácter cíclico que adquiere la mujer e influye en las etapas del curso sexual, el deseo, la excitación y el éxtasis.

Los criterios expresados por parte de las entrevistadas acerca de la experiencia de disfunción orgásmica, confirman un profundo desconocimiento sobre esa aflicción. “Si me siento húmeda en mis partes, puede ser que lo tuve”, explicó una de ellas. Por otro lado, permanece la decepción, pues se forma un pensamiento inadecuado que establece una barrera para el logro de una actividad sexual placentera: “es como que todo se pierde, todo se va y ya no puedo regresar a ese punto que me estaba gustando, ya empiezo a pensar en que no lo voy a lograr, no lo voy a lograr”, agregó otra afligida.


La Doctora boricua detalló que la vivencia de la falta de placer está relacionada, con dos elementos contradictorios recurrentes: la definición del orgasmo y la asignación de responsabilidad para lograrlo, y enfatiza en este último, del cual surge la controversia de depende de uno u otro miembro de la pareja experimentar la fase orgásmica.

Otro de los factores que a veces provoca la ausencia del goce en el acto sexual y empuja hacia la frustración es la insuficiente cercanía emocional que establece la pareja, se pierde esa intimidad para armonizar entre las preferencias y los desagrados de cada una; entonces “pensemos en el placer”, como afirmó la experta borinqueña, quien ha realizado varios estudios sobre la sexualidad femenina.

Retrocesos en América Latina y el Caribe en salud sexual y reproductiva

Por: Anayeli García Martínez / CIMAC
A un año de que representantes de educación y salud de 31 países de America Latina y el Caribe, incluido México, acordaron en la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”, fortalecer los esfuerzos de prevención del VIH/Sida al garantizar el acceso a servicios de educación y salud sexual y reproductiva de calidad e integrales, los retrocesos son mayores que los avances.

De acuerdo con José Aguilar Gil, coordinador de la Red, Democracia, y Sexualidad México (Demysex), en la región no está garantizado el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos como el acceso a anticonceptivos de emergencia, educación sexual, científica y laica, y tampoco a la interrupción legal del embarazo.

En conferencia de prensa, Aguilar Gil hizo un llamado para que los compromisos de la Declaración -signada por los 31 países en agosto de 2008- se lleven a cabo y que la “ola de acciones conservadoras” no influyan en las autoridades encargadas de hacer valer los derechos de la ciudadanía, además de que destacó que en este 2010 se cumple la primera etapa de la Declaración.

Cabe recordar que una de las premisas de esta Declaración es lograr que para 2015 haya una reducción del 75 por ciento en la brecha en el número de escuelas, bajo la jurisdicción de los ministerios de Educación, que no imparten educación integral en sexualidad; y en 50 por ciento, el número de adolescentes y jóvenes sin cobertura de servicios de salud que atiendan apropiadamente sus necesidades de salud sexual y reproductiva.


José Aguilar explicó que en este periodo los gobiernos deberán evaluar los programas de educación pública para determinar cómo incorporar la educación integral sobre sexualidad y actualizar los contenidos y metodologías didácticas, de tal manera que para 2015, la formación magisterial incorpore los contenidos de la nueva currícula.

Entre los retrocesos de México se enlista la influencia de la iglesia católica y las fuerzas conservadoras en temas como la cartilla de salud, la interrupción del embarazo, programas de educación sexual en las escuelas y la anticoncepción de emergencia, señaló Aguilar Gil.

Este panorama es similar al de Perú, donde se considera que la anticoncepción es aborto, por lo cual sólo se permite en el matrimonio y con fines reproductivos, restringiendo así el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, afirmó María Ragúz, de la Universidad Católica de Perú.

La injerencia de la religión es común en toda la región pero en Guatemala es aún más evidente. De acuerdo con José Roberto Luna, representante de la organización Iniciativa Civil para la Democracia Joven (Incide Guatemala), no se respeta el Estado laico cuado los jerarcas católicos interponen amparos a las layes por considerarlas contrarias a la familia y editan textos para las escuelas donde se fomenta la discriminación.

Asimismo destacó que se tiene registro de embarazos en niñas desde los 10 años por violación sexual e incesto, a pesar de que desde 2005 esta vigente la Ley de planificación familiar.

Por su parte Andrea Vanesa Mariño, integrante de la Fundación de Estudios de la Mujer, recalcó que a pesar de que Argentina es uno de los países más avanzados en el tema, enfrenta grandes desafíos como reglamentar la Ley de violencia de género, la cual reconoce la violencia obstétrica y educativa, pero que no se aplica de forma eficaz por la falta de una “traducción de políticas públicas”.

viernes, enero 29, 2010

Chile: Promulgada ley de distribución gratuita de píldora del día después

Tamara Vidaurrázaga A
Santiago de Chile (SEMlac).- Justo al día siguiente del triunfo de la derecha en las elecciones presidenciales y a dos meses de dejar el gobierno, la presidenta Michelle Bachelet firmó el decreto que promulga la distribución gratuita de la píldora del día después en el sistema público de salud.

Bachelet significó que la primera actividad pública, tras las elecciones, fuera "justamente aquello por lo cual hemos luchado tanto tiempo: promulgar esta iniciativa", dijo.

La ley fue tramitada tras una fuerte polémica, luego de ser revisada previamente por el Tribunal Constitucional, y recibió dos indicaciones de la senadora Soledad Alvear, tras ser rechazada por la Comisión de salud del Parlamento.

Una de las indicaciones señala que las menores de 14 recibirán la píldora, pero no de manera anónima, debiendo darse aviso al padre o la madre. La segunda precisa que "no se considerarán anticonceptivos, ni serán parte de la política pública en materia de regulación de la fertilidad, aquellos métodos cuyo objetivo o efecto directo sea provocar un aborto".

Aunque la Senadora, perteneciente a la misma coalición que la Presidenta, aseguró que sus observaciones no tienen por objetivo impedir la distribución de la píldora del día después, sino facilitar su entrega, las organizaciones de mujeres y feministas impulsoras de la ley sienten que esta fue desvirtuada con las indicaciones que se le hicieron.

Adriana Gómez, de la Red de Salud de Mujeres de América Latina y el Caribe, señaló a SEMlac que "la indicación deja abierta, una vez más, la posibilidad de que los sectores que antes se opusieron a la PAE y recurrieron al Tribunal Constitucional para que las normas fueran vetadas, lo hagan nuevamente con este texto legal. Más ahora, cuando la derecha será gobierno y sus representantes fortalecerán el discurso autoritario y fuertemente natalista".

Gómez añadió: "Creo que las indicaciones de la senadora Alvear desvirtúan el espíritu del proyecto tal como fue originalmente redactado. Éste apuntaba, justamente, a superar todas las discriminaciones e inequidades en el acceso a la información y atención de salud sexual y reproductiva que durante largos años han caracterizado a este país, y que han afectado especialmente a las mujeres de menores recursos y a la población adolescente.

"A estos sectores no se les ha reconocido su derecho humano a acceder, por ejemplo, a la anticoncepción de emergencia, pues carecen del dinero suficiente para pagar una consulta médica y comprar una receta, ya que los grupos más fundamentalistas del país se han encargado de obstruir, por todos los medios posibles, su entrega gratuita por parte del Estado", precisó.

Sobre la indicación respecto de las menores de 14 años, Gómez indicó que con ello se transgrede la confidencialidad en la atención de salud, un principio ético que debe respetarse.

"Y más aún cuando, frecuentemente, en el ámbito familiar es donde ocurren muchos casos de abuso y violencia sexual contra las niñas y jóvenes, a menudo son los propios padres u otros familiares directos los agresores... ¿Y serán ellos los que recibirán esta información tan delicada y privada? Parece un contrasentido", puntualizó.

La diputada María Antonieta Saa, de su misma coalición pero diferente partido, criticó duramente la arremetida de Alvear, al afirmar que la medida tiene como propósito facilitar la vulneración de la ley por parte de los tribunales, si éstos la consideran abortiva en alguna eventualidad.

Las indicaciones tuvieron el rechazo de otros parlamentarios de la misma Concertación; sin embargo, fueron aceptadas en el texto finalmente promulgado.

América Latina: Diversidad y sexualidad entre avances y retrocesos

Sara Más
La Habana (Especial de SEMlac).- Aunque algunas iniciativas legislativas han ido mejorando su situación en América Latina, la vida de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros sigue permeada por la discriminación y la intolerancia.

"Muchas veces se les niegan servicios prioritarios como salud y educación, posibilidades de empleo, o se llega al extremo en que son víctimas de acoso, múltiples agresiones y hasta se atenta contra su vida", dijo a SEMlac el doctor en Salud Pública Mario Bronfman, secretario regional del Forum Social Internacional de las Ciencias en la Salud.

Entre los crímenes vigentes de la homofobia, Bronfman mencionó la intimidación, el encarcelamiento, las amenazas y los asesinatos, "que son, desgraciadamente, cada vez más frecuentes".

Invitado al V Congreso cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, celebrado en la capital cubana del 18 al 22 de enero, el experto impartió una conferencia magistral sobre diversidad sexual y cooperación internacional en la región.

Durante su disertación, señaló que hay países donde la situación es particularmente crítica, como en varios de Centroamérica. En el caso de Honduras, el nuevo contexto político ha agravado la situación, bajo el amparo de una ley de 2004 que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, Bronfman se licenció en Sociología en la Universidad Nacional de esa ciudad y se doctoró en Salud Pública en Brasil. Es, además, representante para México y América Central de la Fundación Ford, institución que tiene un compromiso histórico con los grupos y personas de la comunidad de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros) y promueve el pluralismo y la diversidad, entre otros valores.

"El gran esfuerzo es encontrar mecanismos para que los recursos lleguen, no a las organizaciones que trabajan con LGBT sino a las propias entidades y personas de esa comunidad", precisó.

De una primera iniciativa que en 2008, con un monto de tres millones de dólares, apoyó investigaciones, campañas informativas, acciones para la toma de conciencia sobre los derechos esenciales de las personas LGBT y la formación de redes nacionales y regionales, la Fundación Ford ha destinado más de 25 millones de dólares a visibilizar situaciones de discriminación, fortalecer el movimiento, desarrollar nuevos liderazgos, contribuir al fortalecimiento organizacional, crear capacidades y expandir la colaboración entre las organizaciones, entre otros objetivos.

Otra línea es la de ayudar a entender las relaciones entre los derechos LGBT y la religión. "Hay organizaciones realmente importantes que han llegado a entender de un modo diferente las enseñanzas de las escrituras y los libros fundacionales, y permiten una mirada distinta sobre la diversidad y la identidad sexual, a partir de una comprensión más adecuada de los textos religiosos, como es el caso de Católicas por el Derecho a Decidir", cita como ejemplo.

"Estamos conscientes de que trabajamos en sociedades conservadoras, tradicionales, donde todavía la Iglesia Católica tiene considerable importancia --lamentablemente creciente-- en los asuntos políticos y sociales, poniendo en entredicho, en algunos casos, la supervivencia del Estado laico", precisó.

En el caso específico del Distrito Federal, en México, "hay notables avances", reconoció en diálogo con SEMlac. "Gozamos quizás de una de las legislaciones ideales, de avanzada. Desde que hace menos de dos meses se sancionó por la asamblea legislativa la legalidad de las uniones y matrimonios del mismo sexo, con capacidad de adopción. Pero, probablemente, ningún otro espacio geográfico o Estado del país siga esos pasos y no sorprendería, en algún momento, un retroceso en este tema como lo hemos presenciado con el aborto".

Cuando dos años atrás se despenalizó el aborto en la capital mexicana, se temía que aumentaran las interrupciones de embarazo, agregó, pero no ha sido así. "Ha disminuido el número de muertes de mujeres, porque ahora abortan en condiciones de seguridad, y no ponen en riesgo su salud ni su vida".

Sin embargo, las actuales reacciones contrarias al aborto y la aprobación de leyes que lo condenan en varios Estados, muestran "el contraataque de las fuerzas retrógradas", asegura Bronfman, para quien "lo que preocupa no es solo el aborto, sino que las mujeres, con sus derechos, ponen en tela de juicio todo el andamiaje social conservador. Por eso digo que, aunque hay avances, siempre hay que estar preparados para esperar retrocesos. Y hay que entender que algo que se logra, no se consigue de una vez y para siempre".

Además de ser una región de grandes desigualdades en cuanto a riquezas, América Latina lo es también respecto a los marcos legales relativos a la sexualidad, insiste el experto. Mientras Brasil, Chile y Colombia detentan legislaciones relativamente progresistas; en otras naciones son muy restrictivas.

"En El Salvador, Nicaragua y Honduras no hay ninguna razón que permita a una mujer abortar. Ese acto es criminalizado y penalizado tanto para ella como para el que lo efectúe, bajo ningún tipo de atenuantes, ni siquiera cuando corre riesgo la vida de la mujer. Vivimos una situación esquizofrénica en la región", sentencia, a la par que interroga: "¿por qué siempre es el cuerpo de la mujer la pieza de negociación?"

Dentro de los países también hay diferencias. "En Brasil, por ejemplo, 10 Estados, más de 150 ciudades, tienen leyes contra la discriminación por motivos sexuales; sin embargo, el país carece de una ley general que combata la discriminación".

A riesgo de que parezca una herejía, el sociólogo sostiene que "si bien al VIH/sida hay que reclamarle mucho por el drama que generó", también hay que reconocerle que "visibilizó a las personas y sus opciones sexuales diferentes, las legitimó, salieron del closet, están ahí, son ahora interlocutores válidos que nadie puede negar".

"Ese pudiera ser un avance que, seguramente, tendrá su retroceso, porque siempre habrá gente que vea un riesgo en eso", reflexiona.

De cualquier manera, Bronfman sostiene que establecer las políticas de la comunidad LGBT como derechos humanos básicos "es una agenda no terminada", pues la idea es "instalar esos derechos de las personas LGBT no como exclusivos de grupos minoritarios y vulnerables, legítimos en sí mismos, sino como un mecanismo para la ampliación general de derechos por un mundo mejor".

Mueren 150 mujeres por cada 100 mil nacidos vivos en ALC

Por Lissethe Castro Alanis
(CIMAC) Aunque en América Latina y el Caribe (ALC) se cuenta con el conocimiento y la tecnología para prevenir o solucionar más del 90 por ciento de las complicaciones obstétricas graves, las mujeres de la región tienen un riesgo de morir en el parto 14 veces más, comparada con las que viven en países desarrollados.

Esto refleja un retroceso y una desigualdad en materia de salud materna, consideran las investigadoras Carmen Barroso y Ana Langer en su informe titulado Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos en América Latina y el Caribe, publicado a finales del año pasado, por el Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR).

Cabe destacar que la Tasa de Mortalidad Materna (TMM) en la región es de 150 por cada 100 mil recién nacidos vivos, lo cual indica un estancamiento desde hace10 años, donde los cambios no se reflejan y los avances son lentos e irregulares.

Por lo que, ALC está lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) 5, en el que 179 países acordaron en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD) de El Cairo, reducir en un 75 por ciento la mortalidad materna y como estrategia estableció lograr el acceso universal a los servicios de salud reproductiva para el 2015.

Asimismo, el acuerdo incluye asesoramiento, información, educación y servicios en materia de planificación de la familia, servicios de atención prenatal, partos sin riesgo y atención después del parto, además de la atención de salud materno-infantil, por citar algunas.

No obstante, en algunos lugares de América Latina y el Caribe, los gobiernos han buscado alternativas, para abatir la mortalidad materna, tales como la atención prenatal pero existen dificultades para acceder a ese servicio.

Cabe mencionar, que en Perú más del 60 por ciento de las mujeres en las ciudades son atendidas por médicos durante el parto, en contraste con las mujeres de la zona rural, donde sólo el 10 por ciento son atendidas en condiciones similares, detalla la Encuesta Demográfica de Salud 2000 en Perú.

La planificación familiar, es otro de los métodos para combatir la muerte materna, cabe destacar que, la demanda de anticonceptivos prevalece entre un 22 y 72 por ciento de aceptación en la población de ALC, pero de igual manera, las cifras varían entre países, mientras que las guatemaltecas utilizan los anticonceptivos en un 60 por ciento, las mujeres mayas los usan sólo un 20 por ciento, informó la presidenta de EngenderHealth, Ana Langer.

En contraste, en Honduras, un país subdesarrollado, se observó uno de los logros más importantes contra la muerte materna a partir de la implementación del Programa Nacional de Planificación de 1990, que consiguió reducir esa problemática en un 69 por ciento, indicó el informe de GTR.

Por tanto, es esencial que aboguemos por América Latina y el Caribe, que ha perdido prioridad en comparación con otros países del mundo, así como continuar con la atención hacia la salud y los derechos sexuales reproductivos, puntualizan las especialistas Carmen Barroso y Ana Langer.

Avatar: los límites de una película producida bajo la lógica espectacular del capitalismo

Luis Martín-Cabrera
Rebelión
He leído con curiosidad y asombro la cantidad de reseñas y artículos --la mayoría de ellos hiperbólicamente positivos-- que han aparecido en Rebelión sobre la película Avatar. Una buena parte del debate gira en torno a la posibilidad de que la película sea una fábula anticapitalista en defensa de la humanidad y el medioambiente. Desde un punto de vista estrictamente marxista, hay que decir que ninguna película sometida a las normas de producción, distribución y consumo de un estudio de Hollywood puede ser realmente anticapitalista. Tanto los medios de producción, como la circulación y distribución de las películas están en manos de unos cuantos estudios que se lucran con la exhibición y producción de las películas. Y si en algunos casos es posible para algún director de éxito como Sodemberg hacer una película sobre El Ché, el control de la distribución ya se encarga de que la película circule sólo en cines alternativos o en todo caso en los cines de las grandes ciudades, pero no en las grandes zonas rurales del centro de los Estados Unidos (algo que pasa sistemáticamente con las películas de Michael Moore). Zonas éstas, por cierto, de mayoría republicana.

Sin embargo, creo que sería errado pensar que todas las películas de Hollywood responden a un mismo formato estético o a una misma preocupación ideológica. Por más que las películas de Hollywood estén sometidas a férreas normas de producción y distribución, el circuito que une creadores, productores, y espectadores nunca es cerrado ni unidireccional, existen creadores insumisos y espectadores heterodoxos capaces de producir interpretaciones alternativas a las dominantes. Si afirmamos que todas las películas hechas en Hollywood representan sólo y exclusivamente una visión capitalista y pro norteamericana del mundo, estaremos ignorando casi todo lo que hemos aprendido de las concepciones de la cultura que han articulado pensadores como Antonio Gramsci o Raymond Williams. No toda producción de Hollywood responde a los valores hegemónicos –algunas muestras claras en mi opinión serían El Padrino o The Matrix – y, sobre todo, no todas las interpretaciones de una película coinciden con las intenciones del director o los productores.

Por eso, aunque debemos tener en cuenta los límites impuestos por la producción y distribución capitalista de las películas, es necesario también discutir sus propuestas, los modos en que construyen y atacan la realidad. Y es aquí donde discrepo con la mayoría de las interpretaciones sobre Avatar . En mi opinión Avatar responde a una demanda del mercado –la necesidad de una representación cultural anticolonial, anticapitalista y pro medioambiental--, pero lo hace ayudándose de los formatos narrativos más convencionales de Hollywood y, en última instancia, reproduciendo la misma mirada colonial que trata de criticar. Me explico. Los estadounidenses ocupan el planeta Pandora, porque en éste se halla un mineral de incalculable valor económico cuyo mayor filón se encuentra debajo del árbol de la vida de los Na’vi. La coalición norteamericana esta compuesta por militares, empresarios y científicos. Y aquí es donde empiezan los primeros problemas. Mientras que el Coronel Quaritch y el empresario aparecen como personajes perversos y sádicos, la doctora Grace Augustine, el personaje de Sigourney Weaver, aparece como la típica científica genuinamente interesada en las riquezas naturales de Pandora e incómoda con las maniobras mercantiles y coloniales de militares y empresarios. Si bien es cierto que una parte del complejo militar industrial de los Estados Unidos está basado en la alianza de estos tres sectores, es rigurosamente falso que los científicos participen a regañadientes en este triunvirato. Las universidades norteamericanas –y la doctora Augustine luce una camiseta de Stanford, una de las más elitistas-- tienen miles de contratos extremadamente lucrativos con la industria militar que se aceptan sin cuestionamientos. El establishment de la ciencia en Estados unidos no es víctima de la industria militar, es su cómplice.

Inexactitudes históricas tal vez, pero vayamos a la trama. La trama de avatar usa uno de los ganchos narrativos más convencionales del género: el romance intercultural. Como ha mostrado la crítica feminista y los estudios queer, un porcentaje muy elevado de las películas de Hollywood se apoyan en esta matriz heterosexista que coloca a la mujer en una posición de subordinación y refuerza la normatividad de la heterosexualidad. En este caso, Jake Sully, un ex marine parapléjico acepta formar parte de un experimento, se transforma virtualmente en un Na’vi y conoce a una indígena de la que se enamora tras superar sus prejuicios culturales y su arrogancia colonial. Lo hemos visto otras veces. Chico busca chica, pero pertenecen a distintas clases sociales, a distintas etnicidades, tienen personalidades diferentes, etc. El espectador se engancha a la trama con la esperanza y la seguridad de que habrá final feliz, se superarán las diferencias y se consumará la unión heterosexual. ¿En qué se diferencia Avatar de Pretty Woman o de Mi gran boda griega?

Algunos dirán que utiliza la convención para construir un mensaje anticolonial. En efecto, Avatar sigue el esquema de algunas crónicas coloniales como Los Naufragios de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, la historia de un soldado español que se pierde en la Florida y se hace curandero o, como han señalado acertadamente José Miguel Company y Manuel Talens, la historia de Gonzalo Guerrero, el español que se queda a vivir con los indígenas y rechaza el proyecto imperial español. Pero cabe preguntarse si Avatar rompe con la mirada imperial o reproduce la fábula del antropólogo occidental “going primitive”. Hay una escena siniestra y estremecedora que para mí resuelve está cuestión. Cuando Sully es finalmente aceptado por los Na’vi para organizar la resistencia frente a los invasores estadounidenses, todas las tribus Na’vi se reúnen alrededor del árbol de la sabiduría. Sully aparece al lado de Neitziri, su amante Na’vi ocupando la posición que antes ocupaban sus padres, líderes de la comunidad Na’vi. La diferencia es que ahora están en una especie de pedestal con todos los Na’vi en una posición de sumisión abajo, esperando a recibir instrucciones de Sully. En mi opinión, está escena pone en juego una concepción de la soberanía política que es en toda su extensión occidental e imperial. En primer lugar, la liberación viene de afuera, es el ex marine blanco el que finalmente ayuda a los Na’vi --cuyos actores, por cierto, son mayoritariamente afroamericanos—a liberarse de la opresión colonial. El modelo de organización cultural responde a una concepción de la soberanía monárquica: Sully es el nuevo heredero del trono tras unirse con Neitziri. Esta representación visual del poder tiene más que ver con filmes con Apocalipto que con las formas de organización comunal indígena que tan brillantemente describió José Carlos Mariatégui, en sus Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana .

La película culmina está lógica colonial, hipermasculina, heterosexista y blanca en el combate final, también predecible entre el marine sádico y perverso y Sully, el marine bueno y comprometido con la causa indígena. Como nos ha enseñado Gayatri Spivak, hay que sospechar siempre de aquella lógica que nos presenta a hombres blancos salvando a mujeres de color de los hombres de color. No puede haber dialéctica emancipadora en una confrontación entre dos militares blancos norteamericanos. Habrá segunda y tercera parte de Avatar, mientras tanto concentrémonos en la lucha por la defensa del medioambiente y la lucha contra el capitalismo y el colonialismo.

Luis Martín-Cabrera es profesor de Literatura en la Universidad de California, San Diego.

jueves, enero 28, 2010

Proponen eliminar el adulterio como delito, en el Código Penal

Agencia Bolivariana de Noticias
La Comisión de Familia analizó un cuadro comparativo presentado por la Subcomisión de los Derecho de la Mujer, de las diferentes propuestas para la Reforma del Código Penal que adelanta la Comisión de Política Interior, de tal manera que se incluya el enfoque de género.

La propuesta incluye la visión de los movimientos de Mujeres, la Defensoría del Pueblo, movimientos religiosos y países donde es legal la interrupción del embrazo. Es por ello que los miembros de la Comisión de Familia Mujer y Juventud, sistematizarán en artículos cada una de las diferentes propuestas entre las cuales destaca la eliminación de los articulados referidos al adulterio. Así como los actos lascivos y las relaciones incestuosas deben adquirir la característica de delito en el Código Penal.

Durante esta reunión se hizo una evaluación de las cifras aportadas por la Defensoría del Pueblo en la cual se encuentra inmerso dentro de este papel de trabajo, sobre la mortalidad materna que se ha mantenido sin variaciones desde 1985, anualmente se registran cifras de hasta 350 muertes maternas, es decir una por día, la mayoría provienen de los estratos socio- económico más bajos.

Esta estadística infiere que el 43.26% de las mujeres que ingresaron a la maternidad fueron por aborto, y el 21% de las niñas y niños nacidos vivos, eran hijos de adolescentes.

La presidenta de la referida instancia legislativa, diputada Marelis Pérez Marcano (Región Oriental) aseguró que lo que se quiere es ampliar lo que establece actualmente el Código Penal, en cuanto a la interrupción del embrazo o practicar el aborto cuando peligra la vida de la madre, e incorporar lo relativo a la violación (incesto), o cuando se compruebe científicamente la malformación fetal.

En tal sentido refirió la parlamentaría que también tienen previsto presentar una propuesta para la penalización del trafico y prostitución de personas la cual es una actividad que se encuentra estrechamente ligada con la violencia, la crueldad, discriminación y la deshumanización hacia las personas

Marcano, considera que vivimos en una sociedad que ha avanzado mucho y madurado estos temas y que es un buen momento para evaluar estos aspectos de manera amplia y sin ningún tipo de discriminación.

miércoles, enero 27, 2010

Mujeres de 9 países de LA en la agenda feminista de 2010

María Suárez Toro
(RIF/CIMAC).- Mujeres latinoamericanas y del Caribe se reunirán el 26 y 27 de enero en República Dominicana para conmemorar cuatro acontecimientos históricos de la agenda feminista, y para diseñar acciones conjuntas de apoyo para las haitianas y sus organizaciones, frente a las difíciles condiciones sociales que dejó el terremoto en esa nación.

De acuerdo con la agenda feminista, este año se cumplen 30 años de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) por sus siglas en inglés; los 15 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing 1995), los 15 años de la Convención de Belém do Pará contra la violencia de género y, la Organización de Estados Americanos declaró 2010 como Año Interamericano de las Mujeres.

La reunión contará con la asistencia de feministas de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Honduras, México, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, y tal vez de Haití, coordinadas por la Colectiva Mujer y Salud y el Centro de Investigación para la Acción Femenina –CIPAF.

HAITÍ EN LA REFLEXIÓN DEL ENCUENTRO FEMINISTA

A la fecha, ya suman casi 200 mil muertos en Haití, un número no determinado de personas lisiadas, y más de tres millones de personas afectadas, además de que el país se quedó sin gobierno y sin una sociedad civil organizada.

Haití vive una situación sumamente vulnerable en tiempos de la “Doctrina de Choque” de los Estados Unidos que, según la periodista canadiense Naomi Klein, busca aprovechar cualquier excusa para tomar las riendas de un país conforme sus propios objetivos, pero a nombre de salvar su población.

Haití es el país más pobre de la región, y uno de los más azotados por fenómenos naturales y políticos en su historia moderna. Si se re-funda no puede ser bajo la tutela y el proyecto de los Estados Unidos.

En este escenario La Colectiva Mujer y Salud y el Centro de Investigación para la Acción Femenina –CIPAF- se han propuesto promover espacios de reflexión y acción en torno a fechas de importancia para el movimiento feminista y de mujeres.

En República Dominicana, como primera acción definirán consensos y acciones comunes, de cara a la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y social de la Mujer a celebrarse del 2 al 12 de marzo en Nueva York que revisará temas relacionados con las agendas de Naciones Unidas sobre las mujeres en la Plataforma de la Conferencia en Beijing y las Metas del Milenio.

Los acontecimientos en Haití, el impacto en la vida de las mujeres y sus comunidades, y en el destino de la nación serán un tema de especial atención en la reunión. “La tragedia que asola a nuestra hermana nación de Haití, y que entre sus miles de víctimas cegó la vida de las líderes feministas, amigas queridas y compañeras, Myriam Merlett Anne Marie Coriallan y Magalie Marcelin, obliga a repensar estos planes”.

“Se presenta como un nuevo desafío la necesidad de priorizar nuestra atención y apoyo al pueblo haitiano, en especial a sus mujeres y niñas. No obstante, debemos garantizar nuestra participación activa en todos los escenarios antes mencionados” dice el comunicado de las organizaciones convocantes.

Entre las actividades de la reunión se proponen articular la organización del movimiento feminista de América Latina y el Caribe en solidaridad con el pueblo y las mujeres Haitianas inaugurando el Campamento Internacional Feminista.

Una de las acciones será la de apoyar la demanda de las organizaciones sociales del mundo para exigir la condonación de la deuda externa de Haití y para asegurar que los organismos de ayuda humanitaria contemplen y respeten los derechos humanos de las mujeres en sus acciones.

Ha sido ampliamente documentando en el mundo cómo en situaciones límites de desastres, las mujeres quedan recargadas por el peso de llevar la peor parte y encima quedar con el cuidado de todas y todos los afectados cuando las políticas públicas se terminan de desmantelar.

“!Sus derechos, sus necesidades y su protagonismo y liderazgo en la refundación de Haití es indispensable, ya no más carga adicional!” dijo Sergia Galván del Centro Mujer y Salud a este medio.

La ONU alerta del riesgo que corren 63.000 mujeres embarazadas en Haití

(EFE).- En Haití sobreviven alrededor de 63.000 mujeres embarazadas que corren el riesgo de no recibir una atención médica adecuada para ellas y sus futuros hijos, que nacerán en un país asolado por el mayor terremoto de su historia reciente, alertó hoy Naciones Unidas.

La directora regional para Latinoamérica y el Caribe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Marcela Suazo, aseguró hoy en entrevista con Efe en Panamá que las mujeres "que están dando a luz, trayendo una vida, son las que en general están desatendidas" a pesar de aumentar su vulnerabilidad a causa de la catástrofe.

En febrero, explicó, Puerto Príncipe espera 7.000 alumbramientos con el 80 por ciento de su infraestructura reducida a escombros y con la tasa de mortalidad materna más alta de las Américas: 630 madres fallecen por cada 100.000 nacidos vivos.

"Las condiciones a las que se enfrentan en este tipo de catástrofes, como ser rescatadas de una caída de un edificio, estar viviendo en la intemperie, elevar todos los niveles de tensión (...) tienden a poner a las mujeres embarazadas en una situación de mucha mayor vulnerabilidad e inclusive a adelantar los procesos de parto y en otros casos a complicarlos", advirtió.

"Las mujeres, a pesar de las condiciones en las que se encuentran, continúan dando a luz", resaltó Suazo, quien lamentó que a pesar de que actualmente en Haití se han desplegado un sinnúmero de instalaciones hospitalarias de campaña, se registran partos sin condiciones de salubridad y a veces al raso.

"Hay prácticamente dos hospitales que están operando, se están poniendo en algunos espacios tiendas de campaña para los procesos de recuperación y postoperatorios, pero para las emergencia neonatales la atención todavía es un reto", aseguró.

La UNFPA ha distribuido entre los centros de atención médica distintos kits de emergencia obstétrica para los casos de complicaciones y los partos con cesárea, así como paquetes con utensilios hospitalarios esterilizados para garantizar los alumbramientos seguros.

Sin embargo, según Suazo, este no es el único riesgo al que se exponen las haitianas tras el terremoto de 7 grados en la escala abierta de Richter que el pasado 12 de enero devastó a Puerto Príncipe.

En un país en el que el 30 por ciento de las mujeres sufría violencia física y existían altos índices de violencia sexual con riesgo de transmisión del VIH/sida, que afecta al 2,2 por ciento de los haitianos, la cifra más alta de América, la desaparición de las estructuras de protección es uno de los retos del UNFPA.

"La estructura de atención y de respuesta a la violencia (de género) en estos momentos en Haití ha sido totalmente debilitada y por tanto nuestro trabajo con las áreas de refugio es asegurar que hayan espacios protegidos para las mujeres", aseguró.

Asimismo, Suazo indicó que en casos de catástrofes de esta magnitud aumenta el riesgo de adopciones ilegales y de trata de mujeres y menores con fines de explotación sexual.

Por lo tanto, según Suazo, actualmente es urgente en Haití el establecimiento de mecanismos para la atención médica de las mujeres y de los neonatos, así como garantizar la existencia de espacios protegidos para ellas en un país en el que "el tema de coordinación se vuelve un reto no por incapacidad sino por inexistencia".

Según el Gobierno haitiano, el sismo que sacudió Puerto Príncipe ha dejado unos 150.000 muertos, pero la cifra de fallecidos no está cerrada porque, dos semanas después, aún quedan muchos cadáveres bajo los escombros.

En el “limbo” jurídico, la violación de mujeres de Atenco

Por Anayeli García
(CIMAC)Desde julio de 2009 cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) “tomó” la investigación por violación sexual contra 11 mujeres durante los operativos del 3 y 4 de mayo de 2006, en San Salvador Atenco, Estado de México, no se han iniciado averiguaciones ni nombrado a los agentes del Ministerio Público encargados de las mismas.

Esto a pesar de que las 11 agraviadas comparecieron por escrito hacia finales de octubre del año pasado y de la solicitud que hizo el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) a la PGJEM para que comparecieran algunos de los policías señalados como presuntos culpables, explicó en entrevista con Cimacnoticias, Jaqueline Sáenz, abogada del Prodh y coadyuvante del caso desde 2006.

Señaló que la investigación permanece en “un limbo jurídico”, luego de que sin ningún acuerdo formal y después de mantener el caso por tres años “estancado”, el 13 julio de 2009, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y trata de personas (Fevimtra) –al mando de Guadalupe Morfín Otero, quien asumió el cargo en enero de 2008, tras la renuncia de Alicia Elena Pérez Duarte- cerró el caso y declinó su competencia a favor de la PGJEM.

En este contexto y en busca de justicia, el 29 de abril de 2008, el Prodh, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y Bárbara Italia en representación de 10 mujeres violadas en los operativos de Atenco, presentaron una petición de admisibilidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En la denuncia incluyeron los testimonios de las 11 mujeres y los peritajes realizados por el Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Procuraduría General de la República (PGR).

Cabe recordar que de las 47 mujeres detenidas durante los operativos de San Salvador Atenco, en el estado de México, y de las 26 agredidas sexualmente por policías el 3 y 4 de mayo de 2006, sólo13 denunciaron ante la Fevimtra pero ante la falta de justicia dos desistieron. Es así que son 11 las mujeres que continúan en la lucha y que aparecen como peticionarias ante la CIDH.

SIN INVESTIGACIÓN REAL

De acuerdo con Jacqueline Sáenz, abogada del (Prodh), la CIDH informó al Estado mexicano de la petición que las agraviadas presentaron, y éste tiene como plazo el 10 de febrero de este año para dar una respuesta.

Añadió que están trabajando en las observaciones que enviarán a la CIDH en mayo próximo, en donde incluyen la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de febrero de 2009 que no fincó ninguna responsabilidad al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, ni al entonces secretario de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora.

Detalló que un caso es aceptado por la CIDH, cuando las instancias nacionales se agotan, y a pesar de que en este momento existe una investigación abierta, dada la ineficaz actuación de las autoridades mexicanas, el caso si puede ser atraído por el organismo internacional a finales de este 2010.

Recordó la existencia de tortura durante los operativos de 2006, confirmada en junio de ese mismo año, por la Comisión Nacional Derechos Humanos, y de la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos.

Están muriendo mujeres embarazadas a causa de la discriminación

ELMUNDO.es
En Burkina Faso, más de 2.000 mujeres mueren anualmente debido a complicaciones en el embarazo y el parto, según datos oficiales. La discriminación les impide acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, incapacitándolas para tomar decisiones fundamentales sobre su embarazo.

En su informe 'Giving Life, Risking Death', Amnistía Internacional concluye que muchas de estas muertes podían haberse evitado fácilmente si las mujeres hubieran podido acceder a tiempo a la asistencia médica adecuada.

«Toda mujer tiene derecho a la vida y a recibir la asistencia médica adecuada, y el gobierno debe redoblar sus esfuerzos para abordar la mortalidad materna prevenible –dijo Claudio Cordone, secretario general provisional de Amnistía Internacional–. Las mujeres de Burkina Faso están atrapadas en un círculo vicioso de discriminación en el que es posible que mueran al dar a luz.»

La pobreza, factor determinante

Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo, y la pobreza es un factor que contribuye a la mortalidad materna prevenible, especialmente en el caso de mujeres sin recursos económicos que viven en zonas rurales y se enfrentan a obstáculos tanto de índole económica como geográfica para acceder a la asistencia médica.

Según el informe de Amnistía Internacional, la desigualdad de acceso a centros de salud adecuados –especialmente en las zonas rurales–, la escasez de suministros médicos y de personal formado y las actitudes negativas o discriminatorias de los trabajadores de la salud también son impedimentos para que las mujeres reciban asistencia.

Se necesitan más esfuerzos

En Burkina Faso, la mayoría de las mujeres están supeditadas a los hombres en su vida, con escaso o nulo control sobre decisiones fundamentales, a pesar de que tienen igualdad de derechos según la legislación del país. Mujeres y niñas siguen estando sometidas al matrimonio precoz y la mutilación genital.

El gobierno burkinés, con ayuda de la comunidad de donantes, ha elaborado ambiciosas estrategias que han logrado reducir los índices de mortalidad materna en algunas partes. Pero esas estrategias se han visto perjudicadas por fallos en la implementación y por la falta de rendición de cuentas, que garantiza inmunidad al personal médico que comete abusos, como el cobro ilegal por los servicios.

Además en 2006, el ejecutivo aprobó una política para subvencionar el 80% de los gastos del parto y prestar el servicio sin ningún coste a las mujeres con menos recursos. Esta política no ha establecido criterios para determinar quién puede optar a esta subvención y tampoco ha funcionado bien, haciendo posible la explotación del personal médico corrupto.

Las autoridades responden

Amnistía Internacional ha pedido al gobierno que amplíe y mejore el acceso a los servicios de planificación familiar, suprima las barreras económicas para acceder a los servicios de salud materna, garantice una distribución uniforme de los centros de salud y de personal preparado en todo el país, y establezca un mecanismo de rendición de cuentas accesible y bien divulgado para ayudar a combatir la corrupción y la mala administración.

Las autoridades han reaccionado al informe, expresando su satisfacción por el trabajo "minucioso" de Amnistía, si bien insisten en que los casos de conducta indebida por parte de personal médico son "aislados" y reiteran su compromiso de abordar el problema.

La caravana de información

La campaña para poner fin a la mortalidad materna en Burkina Faso forma parte de 'Exige Dignidad', campaña de Amnistía Internacional con la que pide el fin de las violaciones de derechos humanos que conducen a la pobreza y la agravan.

Una caravana de campaña recorrerá Burkina Faso para difundir noticias para acabar con la mortalidad materna en el país y ofrecer información que estimule el debate. Amnistía informará de los resultados de esta campaña a altos representantes del gobierno, asímismo debatirán los planes del gobierno para abordar la mortalidad materna.

Restituye historiadora valor real de la mujer en México del siglo XX

Informador
La doctora en Historia, Gabriela Cano, restituye el valor real a las mujeres mexicanas que vivieron durante y poco después de la Revolución Mexicana, a través del libro 'Género, poder y política en el México posrevolucionario'.

Cano, quien junto con Mary Kay Vaughan y Jocelyn Olcott publicó esta completa investigación histórica en el Fondo de Cultura Económica (FCE), explicó a Notimex que se trata de una investigación realizada por 14 personas, quienes se han desenvuelto en el campo de la historia de género.

'El libro plantea nuevas e interesantes preguntas sobre el rol femenino en el México posrevolucionario. Las especialistas, de México, Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña, acudieron a fuentes y archivos nacionales y regionales localizados en varias entidades de la República Mexicana', comentó Cano.

Al señalar una de las historias que se narran en el libro, que para ella resulta de capital significado, habló de 'Las pelonas', mujeres que en los años 20 del siglo pasado optaron por usar el cabello muy corto, lo mismo que las faldas, que dejaron de llevarlas hasta el tobillo para escalar hasta casi media pantorrilla.

Otra estampa que destacó Cano es la referente a la que señala que 'pensar que hubo un transexual en la Revolución Mexicana puede parecer imposible, pero cuando existen fotografías, un acta de nacimiento e incluso el reconocimiento de la Secretaría de Defensa Nacional, toda duda se despeja'.

La historia, abundó, se refiere a 'Amelio Robles', que es como se hizo llamar el 'soldado revolucionario', biológicamente mujer, que no necesitó más que su actitud machista y las tecnologías de la época, como ropa e imagen fotográfica, para que la sociedad lo reconociera como tal e incluso formara una familia.

En el libro, dijo, se habla de mujeres que fueron severamente criticadas e incluso agredidas no sólo verbalmente, sino en su integridad física, durante los años de la revuelta armada y en el México posrevolucionario. 'Todos los capítulos son muy interesantes y en ellos rompemos con la historiografía de ese periodo'.

Para Gabriela Cano, profesora e investigadora de El Colegio de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana, se trata de un libro que presenta, con bases históricas bien documentadas, cómo los roles sociales y las relaciones de género cambian de manera permanente.

Esos temas son abordados de manera amena y seria en los 11 ensayos que Cano, Vaughan y Olcott reunieron en esta publicación, que conmemora el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicanas, y en los que se analiza el rol que han vivido las mujeres, desde esa época hasta la modernidad.

De distintas maneras se analiza el rol femenino entre 1915 y 1950, como en las películas de Emilio 'El Indio' Fernández, donde se exalta lo indígena y lo femenino.

'Son ensayos de investigación original, de ruptura, que abren brecha en la historia de género porque su análisis nunca se había aplicado a ésta, ni a la historia de México', adujo.

La entrevistada comentó que éste es un libro con los sellos del Bicentenario. Presenta un nuevo enfoque y un tema inédito que no repite las mismas historias heroicas de bronce, y advirtió que el contenido que el lector encontrará cabe en el marco de los festejos patrios.

Aborto: la tercera causa de muerte materna en Guatemala

CIMAC En Guatemala se realizan unos 65 mil abortos inducidos cada año, más de 21 mil mujeres son hospitalizadas para recibir tratamiento por complicaciones derivadas de esos procedimientos, y de acuerdo con las autoridades de salud, el aborto es la tercera causa de muerte materna en el país.

Aunque el aborto es ilegal en Guatemala y sólo es permitido para salvar la vida de la mujer en situación de riesgo, es una práctica común y no existe una política para prevenirla, añade un despacho de Prensa Libre.

Estuardo Carrera Brolo, ginecólogo, obstetra, escritor del libro “Sí a la vida” e integrante de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, subraya que en Totonicapán, Escuintla, Retalhuleu y Alta y Baja Verapaz, son los departamentos donde más se registran casos de abortos clandestinos.

Por su parte, Edgar Kestler, director del Centro de Investigación Epidemiológica en Salud Sexual y Reproductiva (Ciesar), indicó que la falta de políticas de parte del Estado para enfrentar el problema y la escasa educación sexual y reproductiva, propicia la práctica del aborto.

Kestler dijo que los datos de Guatemala son claros y evidencian cómo cada año más parejas comienzan su actividad sexual a edad temprana, 10 y 11 años, lo que se agrava en el área rural, por lo que es urgente una campaña de información y prevención, pues no sólo existe el tema de embarazos no deseados, sino de padecimientos como el VIH.

A decir de Ana María Fuentes, de la organización de Mujeres en Alianza para el Desarrollo (MDA), los abortos forzados o que se practican de forma clandestina y en condiciones peligrosas pueden ser traumáticos y difícilmente las mujeres se atreven a hablar de su experiencia, que les causa sentimientos de culpa.

Fuentes enfatizó que en los países donde el aborto es legal y hay suficiente información, la decisión puede ser difícil, pero la experiencia rara vez o nunca es traumática.

La feminista destacó que las mujeres tienen derecho a decidir por su futuro y para evitar que más víctimas queden en la clandestinidad, se debe buscar una salida legal.

Finalmente, Sandra Morán, representante del Sector de Mujeres, opina que el aborto debe ser despenalizado moral y legalmente, pero cree que es un tema delicado que debe ser abordado en forma profunda, ya que existe mucha oposición.

Otra globalización es posible

Julio C. Gambina
Rebelión
La crisis económica mundial puso en cuestión las desregulaciones que permitieron el libre movimiento de los capitales y las consecuentes operaciones especulativas. Los analistas formulan propuestas para pensar una organización alternativa sin caer en la “globalifobia”. Aun cuando algunos señalan el fin de la crisis de la economía mundial, existen evidencias de la gravedad económica social de la coyuntura, puesta de manifiesto en el crecimiento de la miseria, la pobreza, el desempleo. No hay dudas de que la crisis la pagan los trabajadores y los pueblos.

¿Es posible otra realidad? El movimiento de resistencia a la globalización capitalista sustenta un programa alternativo y hace esfuerzos por constituir un sujeto popular mundial que otorgue materialidad consciente a sus propósitos. La lucha es por otra globalización. Contrario a lo que muchos le endilgan, el movimiento no es “globalifóbico”. No hay fobia a la mundialización, sólo al contenido capitalista de la misma.

El orden mundial promovió la transnacionalización de la economía, alentando un proceso de libre movimiento de los capitales. Este es un programa empujado por los capitales más concentrados del mundo y sustentado en el poder político, diplomático y militar de los principales Estados capitalistas y los organismos internacionales que pretenden ordenar y legislar sobre el sistema mundial. Es una tendencia continua asumida como respuesta a la crisis de rentabilidad del capital a fines de los ‘60 y comienzos de los ’70. El terrorismo de Estado en el Cono Sur de América es inseparable de este proceso, del mismo modo que opera hoy, con la complacencia del sistema mundial, el militarismo estadounidense.

Junto al programa de máxima del capital surgió la resistencia popular que se desplegó por distintos carriles y se manifiesta actualmente en un sujeto diverso que reconoce distintos aportes. Uno de ellos es el movimiento mundial contra la liberalización de la economía, puesto de manifiesto en campañas contra el Libre comercio (como el ALCA); contra la OMC; por el no pago de la deuda externa y contra la militarización, ahora enfocada en el rechazo a la instalación de bases militares estadounidenses en Colombia. Otra manifestación proviene de la organización de un movimiento popular global, cuyo máximo exponente es la saga del Foro Social Mundial cuya primera reunión se realizó en 2001 en Porto Alegre, Brasil. Un tercer componente se asienta en gobiernos surgidos de la dinámica de resistencia popular y que animan la lucha contra la crisis capitalista intentando nuevas y creativas formas de articulación global. Es el camino del ALBA y su banco, los acuerdos para establecer una nueva arquitectura financiera al interior y más allá de ese proceso de integración, tal el caso del Banco del Sur, los acuerdos de cancelación de intercambio comercial con monedas locales y las experiencias de articulación productiva para asegurar la soberanía alimentaria, energética y financiera.

El orden mundial de 2010 es muy distinto del de 1990. En dos décadas se pasó de la ofensiva del capital, el Consenso de Washington y la liberalización de la economía mundial, a la crisis del orden capitalista. Además, se presenta un contradictor al orden social vigente. Hasta 1990 la contradicción se manifestaba como socialismo versus capitalismo, para dar paso con el colapso soviético a la unilateralidad del capitalismo. Se abrió camino el pensamiento de “fin de la historia” y ahora con la crisis se habilitó nuevamente el debate sobre el orden mundial. Esto se puso de manifiesto en Copenhague, donde unos en el Norte (liderados por Obama) quisieron mantener el statu quo de un desarrollo capitalista destructor de la naturaleza –con compensaciones menores a los subdesarrollados del Sur–, y otros pretendieron discutir el derecho al desarrollo capitalista del Sur (China, India, Sudáfrica, Brasil). Sólo una minoría asentó el problema en el capitalismo: los países que integran el ALBA. El presidente venezolano llevó al recinto oficial del debate, el sentimiento popular de quienes luchaban desde afuera del cónclave de los gobiernos, al señalar que “si la crisis medioambiental fuera un banco, ya la habrían salvado”.

La crisis capitalista es un hecho y una oportunidad. Existen dos sujetos en pugna por ordenar el sistema y superar la crisis. De un lado, el poder económico que articula desde la centralidad de las transnacionales el poder mayoritario de los Estados capitalistas y los organismos internacionales y otros ámbitos de articulación, como el G-20. Del otro, se presenta un conglomerado diverso y no articulado de movimientos populares y gobiernos que aún fragmentadamente levantan un programa contra el orden en crisis y sus instituciones. Por eso se sustentan auditorías de la Deuda Externa; se levantan rechazos a tribunales del estilo Ciadi; se propone eliminación de Tratados Bilaterales de Inversión y Tratados de Libre Comercio.

Constituye una discusión abierta el decurso que asuma la lucha para salir de la crisis. El interrogante es cuál de los contradictores se impondrá. El papel del poder apunta al logro de los consensos para la continuidad de la depredación de la naturaleza y la explotación. ¿Qué papel asumirán los pueblos para afirmar un proyecto emancipador?

* Profesor de la Universidad Nacional de Rosario. Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, Fisyp. Integrante del Comité Directivo de Clacso. Miembro fundador de Attac-Argentina.

Participación de las mujeres y los retos por venir

Tania Delgadillo Rivera
Rebelión
La participación de las mujeres en las luchas sociales en Bolivia no es reciente. Desde el siglo XVIII las mujeres han sido partícipes e inclusive protagonistas de movilizaciones y gestas revolucionarias para lograr cambios en la sociedad; del mismo modo en el periodo independentista, por ejemplo, heroínas como Juana Azurduy de Padilla han sido fundamentales en nuestra historia.

En el siglo XX, mineras, campesinas e indígenas, dan continuidad a las luchas en pos de la justicia social para los sectores relegados. Luego activistas, feministas y organizaciones de mujeres en las últimas décadas, orientan las reivindicaciones hacia el logro del ejercicio pleno de los derechos sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres, notándose avances importantes en la participación femenina en la vida política, sobre todo en el último periodo, con el incremento histórico en el porcentaje de mujeres que integran la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Como resultado de la incidencia política de las agrupaciones de mujeres, en la nueva Constitución Política del Estado se refleja también adelantos significativos, cuya instrumentalización en Leyes y su respectivo cumplimiento es el desafío que le toca asumir al segundo mandato de Evo Morales Ayma, que tiene a favor una amplia mayoría en la Asamblea Legislativa.

Otro avance en el campo de la participación de la mujer en política es la asunción de la primera mujer, en nuestra historia, a la cabeza del Senado: Ana María Romero, ex defensora del pueblo y firme defensora de los derechos humanos se constituye en una esperanza para alcanzar logros en materia legislativa que favorezcan a las y los bolivianos, pero sobre todo se espera también que agilice la aprobación de leyes en beneficio de la población femenina, que en Bolivia representa algo más del 50 por ciento y cuya mayoría continúa sufriendo las consecuencias de la injusticia social y la pobreza.

Mientras tanto, los problemas que aquejan a un gran porcentaje de las mujeres bolivianas continúan siendo la pobreza, la violencia psicológica, física y sexual, la discriminación en razón de género, el tráfico y trata de personas, la mortalidad materna e infantil que figura entre las más altas de América Latina, el Vih. que según datos de algunas organizaciones “se ha feminizado”, es decir, que hay un aumento de casos de SIDA en mujeres, entre otros se constituyen en desafíos que tienen hombres y mujeres del actual gobierno, además de avanzar hacia la presencia paritaria de mujeres y hombres en los próximos periodos eleccionarios, misma que deberá traducirse no sólo en la ocupación de espacios de poder, como un fin en si mismo, sino que se espera que la participación femenina en estos espacios se traduzca en acciones concretas que contribuyan a superar las condiciones de vida de la gran mayoría de las mujeres, que aún están limitadas, por diversos factores, para ejercer sus derechos fundamentales en el naciente Estado Plurinacional.

andamiajes@gmail.com

http://www.la-epoca.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1564

Las wayúu, mujeres de palabras tomar

Ángela Castellanos Aranguren
SEMlac
En la Península de la Guajira, compartida por Colombia y Venezuela, viven los wayúu, un pueblo originario cuyas mujeres tejen no sólo mochilas y chinchorros (hamacas), sino también paz.

Mujeres Tejiendo Paz, o Wayunmusurrat en la lengua wayinaki o idioma wayúu, es la organización binacional que nació de la masacre de Bahía Portete, en 2004, para la defensa de los derechos colectivos de pueblos originarios, y en especial del wayúu, con énfasis en las mujeres y jóvenes.

El 18 de abril de aquel año, un grupo de hombres armados, bajo órdenes del jefe paramilitar cuyo alias era Pablo, entraron a Bahía Portete, un pueblo en la Alta Guajira, y asesinaron a 12 personas, desaparecieron a 30 más y violaron a varias mujeres. Entre los muertos, había cuatro niños que fueron carbonizados y ocho mujeres, algunas cruelmente decapitadas.

"Como consecuencia, unas 600 personas huyeron, muchas de las cuales buscaron refugio en el lado venezolano del territorio wayúu. El gobierno dijo que los wayúu siempre hemos viajado a Venezuela desconociendo el desplazamiento forzado de estas personas", afirmó a SEMlac Telemina Barros, encargada del área de género de Mujeres Tejiendo Paz.

"Los paramilitares mancharon el honor del pueblo wayúu, rompieron la ley indígena que dice que en una disputa a las mujeres no se las toca, pues si bien al violarlas no se las mata físicamente, sí se las está matando por dentro", agregó Barros, quien junto con otras de estas mujeres ha liderado el proceso de justicia en el caso de esta masacre.

Con gran coraje, y haciendo caso omiso a la amenazas contra su vida, Barros viajó a Barranquilla para preguntarle personalmente al jefe paramilitar de alias Jorge 40 -actualmente procesado por la justicia- por qué dio la orden de asesinar al grupo de wayúus, en el cual se encontraban sus tres tías. Sin embargo, la audiencia judicial en Barranquilla fue suspendida, por problemas en el traslado del acusado a esta ciudad.
No obstante, para los wayúus las causas de la masacre serían provocar el abandono de Bahía Portete por parte de los nativos, a fin de que los paramilitares pudiesen apropiárselo para usarlo como punto de exportación en sus rutas de tráfico ilegal de estupefacientes. Otra motivación que se considera es que los wayúu son un obstáculo para los proyectos comerciales que estudian las multinacionales en este lugar.

En cualquier caso, Barros, quien se desempeñaba en el momento de la masacre como inspectora de Policía de Urbilla, la capital wayúu, asegura que los victimarios fueron los paramilitares del Bloque Norte. "Fuimos las mujeres las que recogimos los cuerpos y enterramos a nuestros familiares, a los que pudimos, porque Pablo nos dio 24 horas para hacerlo".

El hecho de que hayan sido las mujeres wayúu quienes conformaron la organización no es de extrañar, ya que ellas son escuchadas en su sociedad, tienen una larga tradición de lideresas y desempeñan un rol fundamental toda vez que la sociedad está organizada por clanes heredados por línea materna.

Además, las mujeres se han convertido en las consejeras de los 'palabreros'- hombres a cargo de la resolución de conflictos- "porque miramos al futuro y pensamos en las próximas generaciones".

Durante 2009, Mujeres Tejiendo Paz realizó tres Encuentros Binacionales. En septiembre pasado, organizaron el Primer Encuentro Binacional de Mujeres Wayúu por la Identidad y el Territorio, en donde se debatieron propuestas tendientes a la conservación de ese pueblo, compuesto por unas 300.000 personas, entre colombianos y venezolanos.

"Exigimos a los Gobiernos de los Estados Unidos y de Colombia el respeto por el territorio ancestral wayúu, por sus pretensiones de instalar bases militares en nuestro territorio sagrado, establecido en el convenio 169 de OIT", dice en uno de sus puntos la declaración final de este Encuentro.

También piden que se reconozca que su territorio es plurinacional y rechazan que en éste se adelanten megaproyectos, tales como hidroeléctricas. "No nos oponemos al desarrollo, sino que pedimos que se respete nuestra cultura y autonomía", puntualiza Barros.

En el aspecto cultural, solicitan a su pueblo que no abandone su territorio ancestral. "Se están perdiendo algunos usos y costumbres debido a que los jóvenes se van a las ciudades huyendo del conflicto armado, y por otras causas", afirmó a SEMlac Betty Granadillo, integrante de Mujeres Tejiendo Paz.

"Por ejemplo, antes un hombre wayúu jamás golpeaba a una mujer. Ahora sí lo hace, en parte por la influencia de la televisión y del conflicto armado, entre otras razones", agregó Granadillo.

Tradicionalmente, cuenta Barros, en la pubertad, la mujer era separada durante dos o tres meses para prepararla para el matrimonio, se le enseñaba sobre tejidos, sexo y plantas naturales para varios fines, entre ellos la planificación familiar.

"La organización Wayuumunsurat ha venido trabajando en la visibilización de la problemática de las mujeres wayúu, quienes han sufrido en carne propia el conflicto armado de los grupos paramilitares, pero siempre resaltando nuestros usos y costumbres para enseñarle a la humanidad la importancia de la mujer en todo el sentido de la palabra, ya que somos quienes damos vida, somos protectoras de vida, conservamos y aprendemos de nuestras abuelas los valores que representa el ser mujer wayúu", afirmó Débora Barros, coordinadora de Mujeres Tejiendo Paz.